Laboratorio Social presenta avances del Programa CIB virtual
11 junio, 2021
Desde las acciones de monitoreo y evaluación de los programas de la Fundación, el equipo del laboratorio ha preparado las siguientes acciones:
- Evolución del seguimiento al programa comunitario virtual CIB, desde el momento de partida en junio del 2020 hasta el mes de mayo, obteniendo los siguientes resultados:
- Llamadas de seguimiento:
La proporción de llamadas respondidas en el primer intento ha ido entre 70 a 90% sin embargo en el último trimestre 2021, se ha mantenido alrededor del 30%, es decir, por cada 10 llamadas realizadas, 3 son contestadas oportunamente, es decir en el primer intento (tres timbradas)
- Mensajes teóricos/informativos:
La proporción de mensajes enviados que fueron recibidos entre junio y diciembre 2020 aumentó hasta 9 de cada 10 mensajes enviados fueron recibidos. Por otro lado, de los mensajes recibidos que fueron leídos, entre junio – mayo de 2021 estuvo por encima del 82%.
- Mensajes prácticos/útiles
La proporción de mensajes enviados entre junio y diciembre de 2020 aumentó de 7 mensajes a 9 por cada 10 mensajes enviados. Y la proporción de mensajes leídos que fueron comprendidos ha mejorado con el tiempo, en el periodo junio – mayo 2021, estuvo por encima del 80%.
- Se ha concluido la primera versión del documento que diseña la evaluación del Programa CIB virtual, haciendo llegar el documento a expertos en apego, regulación de emociones y evaluación de impacto a fin de recoger sus observaciones y sugerencias.
- Se ha coordinado con el MINEDU y Programa Nacional Cuna Mas para lograr su participación en la Ronda 5 de la Evaluación de Impacto de la COVID-19 en niñas y niños menores de 6 años, la cual se ha realizado en mayo, cuyos resultados se conocerán en el mes de julio.