Congreso aprobó anular despido de trabajadoras por embarazo, nacimiento o lactancia
La disposición, aprobada por mayoría en el Pleno del Congreso, indica que esto aplica en cualquier momento del periodo de gestación o dentro de los 90 días posteriores al nacimiento.
Depresión en el embarazo: un problema silencioso del que poco se habla en pandemia
Alrededor del 33% de mujeres padece este trastorno durante o después de la gestación. El problema se ha hecho mucho más visible a raíz de la pandemia del COVID-19 y el confinamiento obligatorio.
Minsa: Padres deben estar alerta ante signos de depresión en niños debido a la nueva convivencia por la COVID-19
Especialista del Ministerio de Salud (Minsa) señaló que los padres deben estar atentos ante señales como tristeza, irritabilidad inusual y persistente, pérdida de interés en actividades que alguna vez disfrutaron.
Los efectos de la pandemia en la lactancia: el antes y el después de la covid-19
La covid-19 ha generado numerosas dudas y preocupación entre las madres que han tenido a sus bebés en estos meses o que les han dado leche materna en este periodo.
¿Cómo usar la mascarilla de forma correcta?
Una mascarilla de tela actúa como barrera para prevenir la propagación del virus la cual debe usarse correctamente y siempre combinado con otras medidas para protegerse a uno mismo y los demás.
Las terribles consecuencias de meter miedos a los niños
Realmente estos «sustos» no mejoran el comportamiento de los menores, solo es un placebo momentáneo que puede desatar.
¿Cómo sabemos que nuestros pequeños están bien alimentados?
El crecimiento de los menores depende de factores genéticos, ambientales y nutricionales. Sin embargo, indicadores…
Difteria: ¿por qué es importante que las embarazadas reciban la vacuna?
Esta enfermedad podría generar una mortalidad hasta en el 10% de los casos, afectando con mayor incidencia a los…
Lactancia materna: conoce sus beneficios inmunológicos
La leche materna es el alimento perfecto que el recién nacido necesita desde la primera hora de vida hasta los 6 meses de forma…
Minsa confirma caso de difteria: niña de 5 años está hospitalizada en Dos de Mayo
El último caso confirmado en el Perú se registró hace 20 años.
Aconsejan fomentar actividades recreativas para combatir depresión en padres e hijos
Durante la difícil situación causada por la pandemia del covid-19. Han pasado siete…
Las vacunas gratuitas que todo niño debe tener según su edad
El Calendario Nacional de Vacunación contempla 17 vacunas gratuitas que previenen 26 enfermedades graves.
Actividades para aumentar las defensas de sus hijos
Los niños necesitan socializar, compartir y adquirir nuevas defensas contra virus y bacterias. ¿Qué deben hacer los padres?
Por qué el cerebro de los bebés y los niños es “superpoderoso”
Una investigación clarifica que los menores se recuperan antes y mejor de las lesiones neuronales al emplear los dos hemisferios cerebrales, a diferencia de los adultos.
Día Internacional de la Niña: ¿por qué es trascendental actuar en favor de sus derechos?
El Día Internacional de la Niña se conmemora el 11 de octubre de cada año desde el 2012. ¿Por qué se creó? ¿Cuáles son las…
5 señales para detectar que tu hijo padece de pérdida auditiva
Si una pérdida auditiva no se detecta en los primeros años de vida de una persona, el proceso de rehabilitación será más lento. Por eso es importante…
Combatiendo la anemia
*En emergencia sanitaria es fundamental no descuidar la buena alimentación, en especial la de los niños, para evitar la anemia. *Para combatirla se recomienda una nutrición balanceada, rica en hierro.
6 alimentos esenciales para el desarrollo del cerebro de las niñas y niños
Una dieta balanceada es indispensable para que las niñas y niños puedan disfrutar de una buena salud. ¿Sabías que existen alimentos que ayudan directamente…
Ansiedad infantil: ¿cómo reducir sus síntomas en tiempos de pandemia?
“Las manifestaciones clínicas de los trastornos de ansiedad en niños varían en función de su edad y de su desarrollo cognitivo y emocional…
Consejos para el cuidado de la piel de tu bebé
La piel en los recién nacidos está en proceso de maduración por lo que es más delicada y se debe prestar mucha atención. Te presentamos una guía de consejos…