Finaliza VII Congreso Internacional Internacional de La Red Iberoamericana de Apego (RIA)
21 noviembre, 2022
La Red Iberoamericana de Apego (RIA) busca difundir y promover la investigación, las aplicaciones clínicas y políticas desde la perspectiva de la teoría del apego en todo el ciclo vital.
Su última edición se realizó en Perú, este 12 de noviembre, organizada por el Grupo de Investigación Relaciones Vinculares y Desarrollo Socioemocional del Departamento de Psicología – PUCP, y contó con el auspicio de la Fundación Baltazar y Nicolás y Copera Infancia.
Durante los tres días del Congreso, se logró un escenario de intercambio de conocimientos entre los ponentes, profesionales y estudiantes, quienes participaron en el abordaje de temas que giraron en torno a los principios básicos de la teoría del apego, diversidad cultural e histórica en la formación de relaciones tempranas, políticas públicas de desarrollo infantil temprano, entre otras.
Como parte del compromiso por impulsar el desarrollo integral de niñas y niños, la Fundación Baltazar y Nicolás, presentó una mesa técnica, que daba cuenta de tres casos que promueven el abordaje e investigación de la sensibilidad materna y apego seguro; tales como:
- Resultados del acompañamiento a familias para mejorar la crianza de niñas y niños (Programa de Acompañamiento a Familias-CIB), intervención que tiene como finalidad apoyar la crianza a través de un acercamiento quincenal a mujeres gestantes y madres con niños hasta los nueves meses de sus hijos/as. Experiencia que buscó dar cuenta de los resultados de la evaluación de sus servicios en sus espacios lúdico-educativo en asentamientos humanos para fortalecer la salud, el desarrollo afectiva y cognitiva, sociales de niños menores de 3 años. Revisa la presentación, aquí.
- Resultados de la Campaña de comunicación masiva HAMA, el acrónimo que sintetiza las primordiales acciones que deben tener las madres, padres y cuidadores ante problemas o situaciones de estrés de niñas y niños menores de 18 meses que significan lo siguiente: Habla de lo que está pasando, Abraza y toma aire, Mira a los ojos a tu pequeño, Acompaña hasta que se calme. Revisa la presentación, aquí.
- Estudio piloto para el uso de Herramientas observacionales en contexto remoto, cuyo propósito fue identificar las condiciones de aplicación remota más favorables para usarlas durante la evaluación de resultados del programa CIB Virtual, priorizando el resultado de la vinculación del apego seguro. Revisa la presentación, aquí.
Si deseas conocer más estudios realizados por la Fundación Baltazar y Nicolás visita el siguiente enlace.