¿Qué factores influyen en un nacimiento saludable en el Perú?
20 mayo, 2025
Un nacimiento saludable es clave para garantizar el adecuado desarrollo y bienestar de niñas y niños desde sus primeros días de vida. A pesar de los esfuerzos por mejorar la atención materno-infantil, aún persisten desafíos importantes, especialmente en poblaciones en situación de vulnerabilidad.
Desde el Laboratorio Social de la Fundación Baltazar y Nicolás, se realizó un estudio que analiza los factores que influyen en un nacimiento saludable, definido a partir de dos variables: el peso al nacer y la edad gestacional. Esta investigación se basó en la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2022, elaborada por el INEI, y utilizó una metodología que combinó análisis descriptivo y econométrico.
Hallazgos clave
- En 2022, el 90,4 % de los recién nacidos tuvo un peso igual o superior a 2,5 kg, mientras que el 6,5 % nació con bajo peso.
- El 78,2 % de los partos ocurrió después de las 37 semanas de gestación, mientras que el 2,8 % fue prematuro.
- Las madres adolescentes (15 a 19 años) tuvieron mayores probabilidades de tener hijas o hijos con bajo peso y nacimiento prematuro.
El análisis identificó siete factores determinantes en la salud del recién nacido:
el sexo del bebé, la edad y el nivel educativo de la madre, el área de residencia (urbana o rural), el índice de riqueza del hogar, el acceso al Seguro Integral de Salud (SIS) y el consumo de cigarrillos.
De los cuales, el menor nivel educativo, la falta del Seguro Integral de Salud (SIS) y el hábito de fumar cigarrillos, son aquellos factores que determinan tanto el bajo pero al nacer como el nacimiento prematuro.
Con base en los hallazgos, la Fundación Baltazar y Nicolás plantea una serie de recomendaciones:
- Prevenir el embarazo adolescente, abordando sus causas estructurales desde una respuesta interinstitucional.
- Fortalecer los programas de orientación para gestantes, diferenciados por edad, usando herramientas digitales como la App Mis Primeros Tres, que brinda información y acompañamiento sobre prácticas saludables.
- Promover el acceso temprano a servicios de salud y al SIS Universal, con énfasis en la atención prenatal desde el primer trimestre.
- Garantizar la continuidad de atención durante el embarazo, articulando esfuerzos entre programas sociales y centros de salud.
- Impulsar campañas preventivas sobre consumo de sustancias durante el embarazo.
- Fomentar nuevas investigaciones que incluyan variables como la violencia familiar, para comprender mejor su impacto en el nacimiento saludable.
Desde la Fundación Baltazar y Nicolás reafirmamos nuestro compromiso con la primera infancia. Con evidencia, articulación y cercanía, buscamos contribuir a que cada niña y niño en el Perú tenga un comienzo de vida saludable, seguro y lleno de oportunidades.